Gestión de existencias.

Dentro de la gestión de existencias, se incluyen todas aquellas actividades, registros, controles y medidas que se tomen con fines de obtener la mayor rentabilidad posible de tu inversión en inventario.Revisando las facturas de nuestros proveedores podemos darnos cuenta que la inversión en inventario (principalmente, bebidas y alimentos) es uno de los sectores de mayor importancia en el bar en este caso. 

En el negocio familiar utilizamos bebidas alcohólicas y sin él evidentemente, alimentos para hacer los pintxos , puros de diferentes clases , café y sustitutos, leche..

Cada uno de estos artículos es repartido por un proveedor que en ocasiones se encargan de traernos más productos. Y a su vez cada repartidor tiene sus días de entrega adaptada a el espacio que tenemos en el almacén. Ya que este al ser de reducido tamaño no nos permite almacenar existencias para una semana entera, por ello los repartidores de pende de que existencias son las que más rotación tienen son las que quizás pasan en dos veces durante la semana. 


Para hacer el pedido tenemos en cuenta los días que tenemos pactados con ellos en pasar para traernos las existencias, en este caso no funcionamos telefónicamente para hacer los pedidos con la mayoría si no que  el mismo día se les dice que cantidad tienen que traer para la próxima vez ya que se repite la secuencia semana tras semana, año tras años. 

          



El proveedor del café pasa los martes y recoge el pedido  y nos lo entrega al momento ya que tienen todos los productos en el camión. Junto al café, también azúcar , sacarina, Colacao, tés e infusiones. 

Kaiku en este caso pasa 2 días por semana(lunes y jueves) por lo comentado anteriormente sobre la falta de espacio, y se hace el pedido por teléfono el día antes.


Parte de las bebidas y comida es traída por la empresa Makro, haciendo el pedido según lo necesitado durante la semana y teniendo en cuenta  que los domingos no abren y haciendo la previsión para que haya suficientes existencias para el fin de semana que en cuando se incrementa la afluencia de gente.
El proveedor de aceitunas pasa en los días pactados, creo suelen ser 3 y en caso de que se hayan agotado existencias antes de tiempo, llamamos.
Esto es un poco resumiendo. Hoy en día se conocen las cantidades que se gastan de los productos hasta la fecha en la que nos vuelven a proveer, cuanto se necesitan con el "porsicaso" incluido y cuanto en fechas más señaladas , esto se consigue con el paso del tiempo ya que  al principio quizá se cogía de más y en ocasiones de menos. Para ello hacemos un recuento visual y el encargado de ello ya sabe la cantidad que tiene que pedir y cuando teniendo el día que pasan los proveedores.

Para la recepción de todos lo productos comprobamos con la factura si las cantidades y los productos son correctos, y son colocado en almacén, barra o cocina en su lugar correspondiente y para su correcta conservación.

Gestionar bien las existencias nos permite:

  • Tener una estimación más precisa de cuáles son nuestros costes.
  • Conocer en detalle cuáles son las bebidas y alimentos más consumidos en el bar.
  • Se pueden pedir los productos en el momento y cantidad adecuados.
  • Se pueden establecer controles para disminuir desperdicios.

1 comentario:

  1. Un post que parte de tu propia experiencia, es estupendo. Felicidades

    ResponderEliminar